Disa the Restless.

¡Hola Tontines! Al final no he podido resistirme y voy a montar un mazo tipal de Lhurgoyfs.

¿Qué se le va a hacer? Tengo debilidad por este tipo de criaturas con a penas soporte… Pero es que Disa ya aporta toda la diversión necesaria.

Con ella en juego, cualquier Goyf que vaya al cementerio desde cualquier lugar menos el campo de batalla, entra gratis en juego. Y encima nos regala tokens de Tarmogoyf al dañar a un oponente.

Ya fuera que el mazo es tipal de Goyfs o solo aprovechamos su habilidad de poner tokens, nos interesa llenar nuestro cementerio de todo tipo de cartas, y para ello usaremos habilidades y efectos que nos hagan moler (poner cartas desde nuestra biblioteca en nuestro cementerio) o descartar. La mayoría de Goyfs también cuentan los cementerios ajenos, así que también haremos algo por llenárselos.

Pero primero, lo primero: ¡Los Lhurgoyfs! Algunos se fijarán en todos los tipos de cartas en los cementerios y otros en tipos concretos. Necrogoyf y Barrowgoyf ayudarán a la estrategia del mazo de llenar cementerios. Pyrogoyf es casi un finisher en cuanto empieces a poner tokens de Tarmogoyf con fuerza 6 o más.

Aún así, son pocos goyfs (han sido muy tacaños al sacar solo 3 nuevos en el mazo preconstruido), por lo que nos tocará tirar de cambiaformas. Cairn Wanderer es un decente 4/4 que con tanto mandar cartas al cementerio, puede obtener muy buenas habilidades de combate. Graveshifter nos regresa criatura del cementerio a la mano, algo muy útil cuando mandamos por accidente al cementerio alguna que nos interesaba en mesa. Chameleon Colossus tiene una buena protección y una forma de invertir el maná que nos sobre. Taurean Mauler y Bloodline Pretender pueden crecer muy rápido e imponer respeto en mesa. Masked Vandal usará una carta de nuestro cementerio para eliminar alguna amenaza. Y Changeling Outcast, pese a ser el más simple, con Disa en juego nos regalará fácilmente el token de Tarmogoyf.

El mazo cuenta con dos Lhurgoyf más, en forma de no-criatura. Pero aún así, Disa los pondría en juego gratis si cumplen la condición de no ir al cementerio desde el juego. Además, tienen el tipo «Kindred», por lo que ayudarían también en el cementerio para sumar a los stats de los goyfs. El encantamiento nos va generando tocinos y el altar, aunque no atacaremos con una unica criatura casi nunca, hará que los goyfs arrollen, lo que los hará muy peligrosos.

El mazo cuenta con otros tipos de criatura que dan el soporte básico al mazo más allá de lo tipal.

Tenemos pequeñas criaturas que ayudan con el maná. Skull Prophet ayuda también llenando nuestro cementerio (y Sakura-Tribe Elder también, a su manera).

Estas tres encarnaciones estarán como en casa en nuestro cementerio para ayudar a nuestras criaturas a que golpeen más fácilmente.

Si vamos a llenar cementerios, lo lógico es usar al staple en este tema: Eternal Witness.

Pero de poco nos servirá si no llenamos nuestro cementerio para darle algún objetivo, así que el resto de criaturas está enfocado en eso: llenar el cementerio para ayudar a la estrategia. Syr Konrad ayudará a gastar el maná para llenar todos los cementerios, y de paso arañará alguna vidilla. Coram puede que llene muy de poco en poco los cementerios, pero pegará fuerte y nos dejara recuperar algo que necesitemos de nuestro cementerio, o robar algo ajeno. Six es un MVP del mazo: ayuda a llenar cementerio, ayuda a conseguir tierras, ayuda a recuperar permanentes del cementerio… ¡Hace de todo!

He intentado suplir las necesidades básicas del mazo usando todos los tipos de carta (9 en total) para favorecer al máximo a los Goyfs. Las criaturas ya las hemos visto, veamos las demás.

Planeswalkers: Grist cuenta en el cementerio como 2 tipos de carta, ayuda un poquito a millear y sirve de removal. Wreen llena más rápido el cementerio al mismo tiempo que nos consigue tierras.

Batallas: En ambos casos nos interesa más su lado de batalla. La Invasión de Zendikar nos hace un tutor, ya sea en biblioteca como en cementerio (transformada asegura que nuestros tocinos hagan daño siempre que ataquen) y la Invasión de Ergamon hace la función de robo de cartas y rampeo, al mismo tiempo que su descarte ayuda a llenar nuestro cementerio (y al transformarse tenemos otra oportunidad de descarte y rampeo).

Artefactos: las clásicas piedras de maná, pero destacaremos los 2 artefactos que harán que se llenen los cementerios muy rápido.

Encantamientos: Greater Good puede ser un gran robacartas si sacrificamos un token de Tarmogoyf de fuerza 6 o más, además de ayudar a llenar el cementerio. Garruk’s Uprising ayudará a que nuestras criaturas hagan daño para crear más tokens, además de darnos carta casi cada vez que entre una criatura nuestra en juego (los tokens de Tarmogoyf también cuentan). Ripples of Undeath es un robacartas ideal para el mazo, ya que te llena el cementerio. La saga verde ayuda a que todos llenen sus cementerios, pero también elimina amenazas ajenas que se encuentren ahí, a parte de recuperarnos algo útil para nosotros. Y la saga verde/negra hace una importante función de removal y rampeo.

Entre los conjuros e instantáneos meteremos lo típico. En el caso de la ventaja de cartas, usaremos las que nos llenan el cementerio. Smuggler’s Surprise también cumplirá la importante misión de proteger a nuestra mesa…

… Como también lo hace el clásico Heroic Intervention.

No nos olvidaremos del removal. Los removal masivos están elegidos para, en la medida de lo posible, hacer sobrevivir a nuestras criaturas si son lo suficientemente grandes. Nuclear Fallout, además, llenará cementerios desde la biblioteca.

Puestos a llenar cementerios, con Dread Summons podremos hacerlo a lo grande y obtener algunos bichos extra. Mientras que Buried Alive, con la comandante en juego, nos busca 3 goyfs y los pone directamente en juego.

Y, por último, el rampeo. No tiene mucho misterio, metemos lo mejor de lo mejor.

No debería ser difícil que haya tierras en los cementerios, aún así nos aseguraremos metiendo tierras útiles que van a parar allí. Como las buscadoras.

O estas que las puedes descartar para usar como removal o para llenar más el cementerio y recuperar algo.

Las demás tierras que solo dan maná serán al gusto, pero estas 3 ayudan con el robo o el tema del ataque.

Ya llegamos al final del decktech, vedlo por vosotros mismos a ver si os gusta:

Lhurgoyf es un tipo de criatura extraño, pero tiene carisma y se deja usar muy bien en mazos de llenar cementerios. Y al no tener cientos de opciones, no te agobias y puedes aprovechar el resto de huecos del mazo para la estrategia de moler cartas.

La comandante es clave para que el mazo vaya lo mejor posible, y su coste puede ser un inconveniente, pero con su gran defensa, un poco de protección adicional, y el rampeo para rejugarla si muere, diría que puede mantenerse en juego lo suficiente como para dar unos buenos sustos con los tokens de Tarmogoyf.

Aunque sea la cara principal de un precon de Commander, no creo que el tema tipal de Lhurgoyfs vaya a triunfar mucho debido a la poca cantidad de estas criaturas. Seguramente se vean mazos más centrados en los tokens que ella misma coloca y no tanto en otros Lhurgoyfs, así que aunque compartan el tema de llenar el cementerio, este es un mazo bastante diferente y divertido.

Además, si cada vez que pongáis tokens de Tarmogoyf gritáis “¡Ach! ¡Corre, Hans! ¡Es el lhurgoyf!”, obtenéis puntos extra de Friki Viejuno de Magic.

Decktech realizado por @Sr_Dralnu.

Deja un comentario